CONCEPTOS
1.-ALGORITMOS.
Procedimiento
de cálculos que consiste en cumplir una serie o conjunto ordenado y finito de
instrucciones que conduce una vez especificado los datos a la solución que el
problema genérico en cuestión tiene para los datos considerados.
El
punto más importante de esta definición consiste en el hecho de ser un método
general de resolución de un problema, ya que la sucesión ordenada y finita de
instrucciones o acciones es la manera de expresar este método.
Por
lo tanto, se debe pensar en un algoritmo como en una receta o guion que hay que
seguir para resolver un determinado problema, normalmente a partir de una
información o de datos partidos entra que puede variar.
Está
claro que en la definición no hay ninguna clase de restricción sobre el tipo de
problema a y que, por lo tanto, puede ser cualquier cosa que se nos ocurra:
hacer una tortilla de patatas, cambiar la rueda de un coche, traducir un texto
de una lengua a otra, construir un edificio, hacer el balance contable de una
empresa, etc.
También
vemos que la idea del algoritmo no va necesariamente unida al concepto de
ordenador, sino que es bastante anterior, incluso, forzando un poco la
definición (procedimiento de cálculo), podríamos decir que están antigua como
el hombre en su necesidad de comunicar a los demás como se puede llevar a cabo
determinadas tareas.
Ahora
bien, si volvemos a la definición más estricta, los que se consideran los
primeros algoritmos conocidos son babilonios y se encontraron en la zona
conocida como Mesopotamia (actual Irak) entre los años 1500-300 a.c. Consisten
en simples secuencias de pasos que deben seguirse para resolver ciertos
problemas, sin el uso de condiciones ni de iteraciones. También los griegos
desarrollaron algoritmos algunos de los cuales siguen vigentes el di de hoy.
Biografía
Titulo
ALGORITMOS Y PROGRAMAS
Editor
EDITORIAL UOC
Isbn 8484298914,9788484298915
2.-SEUDO- CÓDIGO
Un seudo-código permite expresar un algoritmo con palabras en castellano que son semejantes a las sentencias de un lenguaje de programación.
Hay
dos maneras de escribir un programa la primera la que utilizan la práctica
totalidad de los estudian que dan sus
primeros pasos en programación: el método de prueba y error..
El
segundo método aplica en pararse un rato a pensar en el problema y ver como lo
resolviéramos a mano. Una vez que vemos clara la solución, escribimos el
algoritmo haciendo so del pseudo-código. El seudo-código es una versión del
algoritmo escrita en el lenguaje natural.
Biografía
Título Fundamentos
de informática y programación en C
Autor Diego
Rafael Llanos Ferraris
Editor Editorial
Paraninfo, 2010
ISBN 8497327926,
9788497327923
N.º de páginas 392
páginas
3.-DIAGRAMA DE
FLUJOS.
El diagrama de flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo.
En realidad muestra gráficamente los pasos o procesos
a seguir para alcanzar la solución de un problema. La construcción correcta del
mismo es muy importante ya que a partir de este se escribe el programa en un
lenguaje de programación determinada. En este caso utilizamos el lenguaje C,
aunque cabe recordar que el diagrama de flujo se debe construir de manera
independiente al lenguaje de programación. El diagrama de flujo representa la
solución del problema. El programa representa la implementación en un lenguaje
de programación.
INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Título Fundamentos de programación: piensa en C
Autor Osvaldo Cairó Battistutti
Editor Pearson Educación, 2006
ISBN 9702608104, 9789702608103
N.º
de páginas 378 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario